Pasar al contenido principal

Ruta Raíces de Castilla: Poza de la Sal, Oña y Frías

11/07/2025
Patrimonio, paisaje y legado medieval

Enclavada entre las comarcas burgalesas de La Bureba y Las Merindades, la Ruta Raíces de Castilla recorre tres localidades emblemáticas: Poza de la Sal, Oña y Frías, pilares históricos y culturales en el desarrollo de la primitiva Castilla. Su legado incluye fortalezas, monasterios, salinas, rutas naturales y espacios declarados de interés patrimonial.

Poza de la Sal: paisaje salino y memoria naturalista
  • Origen romano vinculado a la explotación salina del diapiro sobre el que se asienta el municipio.
  • Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Su casco urbano medieval está rodeado por murallas con tres puertas de acceso.
  • Destacan:
    • El Castillo de los Rojas, en lo alto del cerro.
    • La Iglesia de San Cosme y San Damián, cuyo origen se remonta al siglo XIII y fue concluida en el XVII.
    • El Centro de Interpretación de la Sal, espacio etnográfico dedicado a las técnicas y tradiciones locales.
  • Es lugar de nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista y divulgador emblemático. El busto en su honor preside una de las plazas del pueblo.
  • Desde su mirador, conocido como El Balcón de La Bureba, se contemplan impresionantes vistas de esta comarca burgalesa.

 

Oña: monasterios, naturaleza y arte sacro
  • La Villa Condal de Oña se articula en torno al Monasterio de San Salvador, fundado en el siglo XI, considerado uno de los tres monumentos más relevantes de la provincia de Burgos.
    • Dispone de jardines, lagunas y estructuras monacales como el eremitorio de San José.
    • El recinto, conocido como la Ría de Oña, incluye estanques y senderos de uso recreativo y agrícola por los monjes.
  • El monasterio forma parte del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, declarado ZEPA por su biodiversidad y aves rupícolas.
  • Destaca su claustro, los Panteones Real y Condal, y piezas artísticas únicas como la mortaja del Conde Sancho García y esculturas talladas en nogal y boj.
  • En 2012, Oña fue sede de la exposición Las Edades del Hombre, con motivo del milenario del Monasterio.
  • Su entorno ofrece opciones para el turismo activo y cultural, en armonía con el relieve y clima transicional entre atlántico y mediterráneo.

 

Frías: arquitectura defensiva y tradición castellana
  • Frías, situada en Las Merindades, es la ciudad más pequeña de España, con título otorgado por Juan II en 1435.
  • Posee un impresionante conjunto urbano medieval:
    • Las Casas Colgadas, construidas sobre piedra de toba, se integran en la muralla defensiva.
    • El Crucero de Frías o Rollo de Justicia, Bien de Interés Cultural, marca el acceso histórico a la villa.
  • El Puente medieval sobre el río Ebro fue clave estratégico en las rutas comerciales entre Castilla y el Cantábrico; se cobraba el tributo del Pontazgo por su paso.
  • Patrimonio artístico:
    • Iglesia de San Vicente Mártir, originaria del siglo IX, con capilla funeraria familiar y reformas posteriores.
    • Castillo de Frías, con patio de armas despejado y una impresionante Torre del Homenaje de más de 50 metros.
  • Frías conserva la tradición vinícola del Chacolí, producido de forma artesanal en bodegas domésticas.
 
Recomendación final

La Ruta Raíces de Castilla permite descubrir algunos de los elementos fundacionales del legado castellano. Ideal para amantes de la historia medieval, el senderismo rural, el arte religioso y las tradiciones locales. Un recorrido cultural imprescindible en el norte de la provincia de Burgos.

Últimas noticias

Glosario de la Torta del Casar
La D.O.P Torta del Casar celebra el Día de Extremadura con un glosario del queso en estremeñu
04/09/2025
El estremeñu es una lengua reconocida por la UNESCO que cuenta con unos 10.000 hablantes conscientes
Ver más
Datos Reservas de verano, julio y agosto en Nekatur
Datos Reservas de verano, julio y agosto en Nekatur
30/07/2025
MÁS DEL 70% DE LOS ALOJAMIENTOS RURALES DE EUSKADI ESTÁN RESERVADOS PARA AGOSTO
Ver más
Ferias del queso
Próximas Ferias del Queso 2025
23/07/2025
¡Apunta las fechas! Rutas Europeas del Queso
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España